El dolor invisible de no ser vistas

Vivir con fibromialgia (FM) o síndrome de fatiga crónica (SFC) no es simplemente estar cansada, distraída o dolorida de vez en cuando. Es enfrentarse, día tras día, a una enfermedad crónica, fluctuante e invalidante (en mayor o menor grado), que impacta de forma directa en la salud emocional, la vida social y el ámbito laboral.

Pero hay algo que, muchas veces, duele incluso más que los propios síntomas: la incomprensión.

Cuando una mujer con FM o SFC expresa su agotamiento extremo, sus dificultades cognitivas o el dolor físico que arrastra, las respuestas que suele recibir son frases bienintencionadas, pero que pueden resultar ofensivas:

“Eso nos pasa a todas.”
“Yo también estoy cansada últimamente.”
“Hay que ponerle ganas.”
“Es una cuestión de actitud.”
“Yo también me levanto cansada.”
“Yo también tengo despistes.”

No. No es lo mismo.

No se trata de estar un poco floja o tener un mal día.
No es una molestia pasajera ni falta de voluntad.

Es una enfermedad real. Y lo que más duele, muchas veces, no es el cuerpo, sino que se cuestione o se minimice el relato de quien la vive.

Desde la Fundación Ared, lo sabemos bien. Por eso impulsamos el programa Fem Camí, un espacio de acompañamiento integral para mujeres afectadas por FM y SFC, que parte del desarrollo de la inteligencia emocional como eje central para mejorar la autoestima, el bienestar y la autonomía personal.

A lo largo del programa, las participantes aprenden a escucharse, a reconocerse emocionalmente, a recuperar la confianza en sí mismas y a descubrir herramientas prácticas para afrontar los retos del día a día, como acceder a un empleo o mantenerlo, algo que muchas veces la enfermedad interrumpe. Nuestro compromiso no es solo dar voz, sino acompañar procesos reales de transformación, adaptados a cada realidad física, emocional y social.

Porque el cambio empieza cuando dejamos de comparar y empezamos a escuchar.
Y porque una mujer con FM o SFC no necesita que la cuestionen: necesita que la escuchen. Que la crean. Que la acompañen.

Fem Camí: cuando el apoyo se transforma en fuerza

Ante esta realidad, la Fundación Ared, fiel a su misión de promover la autonomía de las mujeres en situación de alta vulnerabilidad, no podía permanecer impasible. Hace siete años, nace FEM CAMÍ, un programa de acompañamiento integral para mujeres diagnosticadas con FM y/o SFC (grados 1 y 2), desde una mirada de justicia social, equidad y género.

Fem Camí no es sólo inserción laboral. Es reconstrucción personal.
Es un espacio seguro para compartir, crecer y empoderarse, cuyo impacto llega también a las hijas, a los hijos, a las parejas y familiares de estas mujeres, generando un efecto multiplicador en la comunidad.

Es volver a creer en una misma. Es formarse sin presión, encontrar espacios de comprensión mutua, compartir estrategias de vida y, sí, también volver a conectar con el mundo laboral… pero desde la realidad de cada mujer y construyendo caminos laborales adaptados a cada una.

A través de este programa, cientos de mujeres han recuperado el timón de sus vidas, transformando sus vidas, no exentas de dificultades, pero llenas de dignidad y esperanza.

Porque en la Fundación Ared creemos que ninguna mujer debería luchar sola contra el dolor, la culpa y la invisibilidad. Por eso, seguimos caminando a su lado.

Más información aquí

Marta Jornet

Referente de Bienestar Emocional y Autoconocimiento – Fundació Ared